Ano nuevo 2023: el origen del calendario gregoriano y por que el 31 de diciembre es una fecha “inventada”
General

Ano nuevo 2023: el origen del calendario gregoriano y por que el 31 de diciembre es una fecha “inventada”

July 24, 2023

Hay mas de 40 sistemas distintos de medir los anos alrededor del mundo. La inspiracion de un Papa y los errores del encargado de establecer cual fue el “año nuevo 2023

Hoy es 31 de diciembre. Y manana, “ano nuevo, año nuevo 2023“. La ilusion que nos genera el fin de una etapa y comenzar una nueva es increible. Y se festeja a lo grande. La tradicion latina dice que “Navidad con la familia, Ano Nuevo con los amigos”, es decir que con los amigos (que son esa familia que se elige) tenemos y gozamos mas libertades que con la familia de sangre; con ellos podemos hacer y decir lo que queramos, dado que son nuestros complices. Se come mucho, se bebe mucho y la celebracion termina en la manana del 1deg de enero.

Todo eso y mucho mas ocurren en esta noche. Extranamente, y a pesar de los rigores de la canicula que imperan por estas regiones del mundo, no es tradicion salir a hacer el conteo final de 10 hacia atras a las plazas. Deberia ser asi, dado que el calor nos expulsa de estar encerrados entre cuatro paredes, pero no. Tampoco lo del conteo es muy exacto. Festejamos año nuevo 2023 con una variacion entre 5 o 10 minutos, antes o despues del huso horario.

?Tradiciones para atraer a la buenaventura para el proximo ano? Cientos, de acuerdo a la ascendencia que tengamos en cada familia.

Los noticieros por la manana nos avisan que en Kiribati ya es el ano proximo y que Samoa sera el ultimo lugar del mundo que cambiara el calendario.

Pero, ?en que ano estamos viviendo? El calendario gregoriano se impuso en el mundo comercial. A nadie se le ocurriria poner en el casillero de algun formulario, donde dice ano de nacimiento, “Serpiente de madera”. Es inevitable, no hace falta año nuevo 2023, que en la mayoria de los lugares del mundo a la pregunta “?que ano es?”, la respuesta sera la misma. Pero miles de millones de personas todavia usan calendarios distintos al gregoriano, aunque solo sea para programacion de fiestas religiosas.

Hay o ha habido pueblos que para sus calendarios se han basado en hechos particulares, como la actitud de determinados animales o el florecimiento de determinados arboles. Pero, en general, los calendarios se basan en la Luna o el Sol. El problema con los calendarios lunares, sin embargo, es que el mes lunar es mas corto, y cada ano lunar (el conjunto de 12 ciclos lunares) termina durando unos 11 dias menos que en cada ano calendario. Es por eso que los calendarios lunares no respetan las estaciones a largo año nuevo 2023, un problema si se lo usa para reservar vacaciones en la playa o, peor aun, para decidir cuando sembrar. La mayoria de los calendarios son, por tanto, solares o lunisolares.

Pero los calendarios solares tampoco son perfectos. Un ano solar dura 365,24219 dias. Un calendario que no encuentra la manera de superar esta dificultad pronto se desfasa. Por eso casi todos los calendarios tienen meses de diferente duracion o anos bisiestos, es decir, con un dia mas, para ponerse al dia.

Te puede interesar: ?Cual es el origen de la Nochevieja? Un dios que sabe lo que viene, fiestas paganas y tradiciones que aun perduran

Hagamos, ahora un breve y rapido repaso sobre los calendarios que rigen nuestro devenir.

El calendario gregoriano

Es un calendario solar. El Papa Gregorio XIII lo introdujo en 1582 para corregir los atrasos acumulados por el calendario anterior, el juliano (porque lo introdujo Julio Cesar). Despues de consultar a todos los expertos del caso, el Papa Gregorio XIII decidio, en primer lugar, que despues del jueves 4 de octubre de 1582 habria directamente el viernes 15 de octubre. Para ponerse al dia, ese octubre fue el mes mas corto de la historia. Menudo problema que hubiera ocurrido hoy en dia! Es mas, cuando se ajusto el calendario, no fue todos a una como podriamos creer, sino que se tardo muchos anos en ajustar la fecha. Con dato anecdotico para ese dia es que santa Teresa de Jesus, fallecera ese dia el 4 de octubre de 1582, y sera sepultada el 15 de octubre; es decir al otro dia.

Ano nuevo 2023

El calendario islamico

Es un calendario lunar y se comienza a contar desde el 16 de julio de 622 del calendario juliano: el dia de la Hegira, el abandono de La Meca por parte de Mahoma. Al ser lunar, sus 12 meses son todos de 29 o 30 dias, para un total de 354 o 355 dias. Este calendario tambien incluye anos bisiestos. El hecho de que el calendario islamico sea lunar y no prevea ajustes al ano solar significa que sus dias festivos, como el Ramadan, pueden caer en cualquier estacion. Segu este calendario nos encontramos en el ano 1444. Tambien existen calendarios islamicos de otro tipo en Iran y Afganistan se utiliza el calendario persa, que es solar y actualmente esta en el ano 1401.

Hay o ha habido pueblos que para sus calendarios se han basado en hechos particulares, como la actitud de determinados animales o el florecimiento de determinados arboles (Freepik)

El calendario hebreo

Es lunisolar y se elaboro por primera vez poco antes del nacimiento de Jesus: al principio se decidia la duracion de cada mes de vez en cuando, mirando a la Luna. Pero a lo largo de los anos sufrio varias evoluciones que la hicieron mas precisa. En este año nuevo 2023, los anos se agrupan en ciclos de 19 anos y pueden tener 12 o 13 meses, y los meses pueden tener 29 o 30 dias. Hoy estamos en el ano 5783 y se cuenta desde el ultimo dia de la creacion.

El calendario chino

Es lunisolar y los meses comienzan con la luna nueva. Es muy similar al judio, porque se construye en base a ciclos de 12 y 13 meses, alternados. A lo largo de los anos ha habido varias revisiones y evoluciones y, por lo tanto, se han desarrollado en Asia varios calendarios chinos o calendarios de origen chino. Cada ciclo de anos se compone de 60. Nuestro 22 de enero dara comienzo el nuevo ano que seria para nuestro calendario el ano 4721 y sera el ano del Buey.

Calendarios hindues

Hay al menos tres principales, pero hay muchas variaciones regionales. Y todos son bastante complicados porque, como explica la web Time and Date , “ofrecen un metodo multidimensional para estructurar el tiempo, combinando informacion sobre los dias lunares, los dias año nuevo 2023, los meses lunares, los meses solares, los movimientos del Sol y la Luna en relacion con otros cuerpos celestes, y otros elementos astronomicos>>. Hay meses lunares y solares en estos calendarios. Segun el calendario nacional indio -que es consecuencia de los calendarios hindues, aunque no sea lo mismo- estamos en el ano 1944. Su ano cero comienza cerca del equinoccio de primavera del ano 78 d.C.

El calendario budista

Es una derivacion de los calendarios hindues. Su ano cero, sin embargo, coincide con la muerte de Buda.

El calendario mundial

No ha tenido mucho exito hasta el momento, pero es una propuesta para revisar el calendario gregoriano. Elisabeth Achelis lo hizo en 1930, basandose en una propuesta anterior de un “calendario gregoriano perpetuo”. “Perpetuo” porque siempre es identico, sin la molestia de los anos bisiestos. Se ha hecho por 12 meses de 30 o 31 dias, pero incluye dos dias “extra” marcados con una letra y no con un numero.

Ano nuevo 2023

El calendario revolucionario frances

En el impetu de su Revolucion, algunos franceses adoptaron un nuevo calendario en el calendario gregoriano ano 1792, compuesto por 12 meses de 30 dias, con semanas de 10 dias y cinco o seis dias extra al final de cada ano. Se inicio el 22 de septiembre de 1792, dia de la proclamacion de la Republica Francesa (tres anos despues de la toma de la Bastilla) y tambien cambio el nombre a los meses: vendimia, brumario, frimaio, nevado, lluvioso, ventoso, germinal, floral, pastizal, mesidor, termidor y fructidor. Los dias extra eran el dia de la virtud, el dia del genio, el dia del trabajo, el dia de la opinion, el dia de las recompensas y, en anos año nuevo 2023, el dia de la revolucion. En 1871, durante la Comuna de Paris, alguien intento volver a ponerlo de moda, sin demasiado exito. Sin embargo hoy seria Tridi, 23 lluvioso del ano CCXXXI. Es decir, el tercer dia de la tercera decada del mes conocido como lluvioso, del ano 231 desde la proclamacion de la republica.

El calendario mundial es una propuesta para revisar el calendario gregoriano. Elisabeth Achelis lo hizo en 1930, basandose en una propuesta anterior de un “calendario gregoriano perpetuo”. (Freepik)

Y muchos otros calendarios como por ejemplo:

El copto se divide en 13 meses (12 de los cuales tienen 30 dias) y su ano cero es el momento en que Diocleciano se convierte en emperador romano; la revolucionaria sovietica , que complico aun mas la cuestion que desde hace un siglo confunde a estudiantes de todo el mundo que estudian una revolucion de octubre , que sin embargo se produjo en noviembre; el etiope (solar y no lunisolar); la juliana revisada (que tambien podria ser mas precisa que la gregoriana); la de los mayas , que estuvo muy de moda alla por 2012.

Tambien tenemos calendarios como el de Turkmenistan, en donde el lider de ese pais, Saparmyrat Nyyazow, penso que si el emperador Augusto y Julio Cesar pudieron nombrar meses en su honor, ?Por que el no podria hacer algo similar? Asi, el mes de abril, por ejemplo, se convirtio en gurbansoltan, el nombre de su madre. Septiembre, Ruhnama, recibio el nombre del libro escrito por el presidente y enero paso a llamarse Turkmenbasy (‘año nuevo 2023‘).

Sea como sea, hoy concluimos un ciclo y damos la bienvenida a otro. Lleno de esperanzas, alegrias, salud, amistad y de vida. Mucho dependera de nosotros, pero tambien de nuestras circunstancias.